Caja registradora, quizás la columna vertebral de tu negocio. En el momento en el que decidimos ser emprendedores, viene a nuestra mente un par de cosas básicas que necesitaremos para comenzar poco a poco a construir nuestro sueño de ser nuestro propio jefe y tener nuestro propio horario de trabajo. Y aunque parezca un poco loco, nos atreveremos a pensar que la caja registradora podría ser uno de los pilares elementales a la hora de comenzar la construcción de ese sueño. Quizás, se nos haga difícil escoger un orden de prioridades, o sencillamente, no sabemos por donde empezar, pero en este nuevo artículo, como siempre expresamos, queremos darte una idea mucho más amplia para ayudarte en la conquista de todos tus objetivos comerciales. Ya sabemos que las nuevas cajas registradoras no son sólo cajas para guardar el dinero. De alguna manera, entendemos que una caja registradora táctil, por ejemplo, tiene decenas de funciones y beneficios a la hora de mejorar el rendimiento de tiempo y recursos en tu negocio. Por esta razón, se ha vuelto indispensable para cualquier emprendimiento. Realmente, con ella, puedes administrar, almacenar el dinero y realizar cálculos de forma rápida y cómoda. La nueva tecnología haciendo de las suyas en cuanto a mejoras sustentables en los equipos y softwares diseñados para los negocios, nos permite tener la oportunidad de que las nuevas cajas registradoras funcionen de manera óptima. Como dato curioso, te podemos comentar que las primeras cajas registradoras eran completamente mecánicas y no entregaban recibo. A lo largo del tiempo, se fueron perfeccionando los sistemas fiscales y los países implementaron la facturación obligatoria con la finalidad de recaudar impuestos al valor agregado. Pero no fue sino, a partir de la década de los 90, en donde se le empezaron a sumar nuevas funciones a las cajas registradoras. Adentrándonos un poco más en la historia, realmente la caja registradora surge de una necesidad, registrar cada transacción de venta para evitar hurtos. Fue un invento de James Ritty, dueño de un bar muy parecido a los que podemos observar en las películas de western, quien estaba cansado de que sus empleados le robaran dinero. Evidentemente la historia tiene otras incidencias, pero la moraleja de este pequeño fragmento que acabamos de compartir, es que una simple caja registradora, es quizás la columna vertebral de un negocio. Es un mecanismo de defensa, que te brinda seguridad y eficiencia, que se materializa en un aparato fiable y resistente. Por lo que invertir en una caja registradora, si eres un nuevo emprendedor es necesario. No importan que tan pequeño o grande sea tu negocio. ¡Podrás hacer seguimiento de tu dinero! En Nebbit- Venta fácil contamos con varios modelos de cajas registradoras, que no sólo hará mejorar la imagen de tu negocio en todos los sentidos. Primero, porque las nuevas cajas registradoras son compactas y requieren de poco espacio, además, agiliza los procesos de compra de tus clientes. Segundo, las cajas registradoras computarizadas o Terminales de Punto de Venta, son mucho más que una simple caja. Para conocer más de las características de nuestros productos dale click aquí
¿Por qué comprar una caja registradora táctil o touch? ¡Tenemos 5 razones!
Probablemente ya no sea tan común presionar botones. La evolución de las pantallas táctiles se puede evidenciar muy específicamente en los móviles, en los cajeros automáticos y pare usted de contar. Pero en esta oportunidad, queremos que la evolución se evidencie en tu caja registradora, porque a la hora de hacer la compra de una caja registradora sabrás que las palabra táctil o touch tienen mucho peso. En el blog anterior, hablábamos de las diferencias entre una caja registrador antigua y una caja registradora computarizada. Ya sabemos que se interpone lo fácil vs lo complicado, lo más práctico vs lo que más te hace gastar tiempo y dinero. Pero en esta oportunidad, queremos enfocarnos específicamente en las ventajas, beneficios o atributos que tiene hacer la compra de una caja registradora táctil o touch. ¡Líbrate de los largos entrenamientos! Con la compra de una caja registradora táctil o touch podrás librarte de largos entrenamientos para enseñarle a los nuevos empleados como usarla, ya que las pantallas táctiles son intuitivas por naturaleza y cualquier persona puede aprender a usarlas. ¡Eficiencia y eficacia en tu negocio! El tiempo es el recurso más preciado no sólo en tu negocio, sino en la vida misma. Con la compra de una caja registradora táctil o touch podrás reducir el tiempo de las transacciones que realizas con una caja registradora antigua. Con las TPV sólo tienes que tocar la pantalla para cobrar. Se puede atender a más clientes en menos tiempo. ¡Hacer pedidos, será mucho más fácil! La caja registradora táctil o touch te permite tener mayor precisión a la hora de hacer tus pedidos. Colocar el ejemplo en un restaurante nos parece muy pertinente. Con una caja registradora antigua, el mesonero tiene la obligación de escribir la comanda a mano y llevarla a la cocina. Lo cual, puede ocasionar equivocaciones o malos entendidos. En cambio, con un sistema TVP ofrece la opción de hacer pedidos desde una Tablet evitando así los malos ratos. 4- ¡Es mucho más atractivo! Es innegable que los sistemas TPV son muchos más compactos, podrás reducir espacio en tu negocio, es mucho más fácil de limpiar y mantener. Y finalmente pero no menos importante podrás transmitir la idea de innovación al usar tecnología de punta. 5- ¡El secreto del éxito! No te estamos hablando sólo de una pantalla táctil. Con una TPV podrás aumentar las ventas, ganar tiempo, simplificar el día a día y lograr fidelizar a los clientes. No necesitas más razones que te ayuden a decidirte por la compra de una caja registradora táctil o touch. Como siempre lo expresamos, abrirse paso a la nueva tecnología te hará crecer en grande. Para más información sobre cajas registradoras, por favor, no dejes de entrar en el siguiente link, (CLICK AQUI) para que conozcas a detalles las maravillas tecnológicas que tenemos para ofrecerte
Caja Registradora, pasado vs futuro.
Hablar del pasado normalmente es muy grato si los recuerdos son agradables. ¡Es inevitable volver a sonreír! Por alguna razón, dicen que “recordar es vivir”. Sin embargo, siempre existirán dos caras de la moneda. El futuro, es expectativa e incertidumbre, quizás por eso, muchas personas desean vivir en el pasado. Pero el futuro también puede estar representado por mejoras dentro del mundo tecnológico, desarrollo, progreso y por supuesto, resumido en una palabra, en éxito. Hay que aceptar que, aunque la nostalgia nos toque a la puerta, las cosas o la vida en general, puede tener muchas maneras de funcionar, no sólo las maneras antiguas, también, pueden existir maneras más eficientes y eficaces de hacer cualquier cosa. Como ya es costumbre en este blog, siempre estamos dispuestos a informarte a ti, -nuevo o quizás no tan nuevo-, emprendedor, sobre algunos de los adelantos en equipos, máquinas y softwares que te ayudarán a tener una visión mucho más amplia dentro del mundo de los negocios. Para que, de esta manera, puedas optimizar tu tiempo, tu recurso humano y, sobre todo, tu inversión. Es muy común observar que, en diversas tiendas, aún conservan su vieja máquina registradora. De momento, no parece mala idea mantener el mismo equipo por tantos años, como dice la famosa canción “la costumbre es más fuerte que el amor” Pero, te contaremos por qué invertir en un sistema TPV (sistema punto de venta) es tu mejor opción. Una máquina registradora, puede ocasionar algunos problemas a las negocios, como por ejemplo, perder competitividad y, además, aunque no lo creas, puede ocasionar que gastes más dinero. A continuación, te presentaremos un cuadro comparativo con las diferencias entre una caja registradora antigua y una caja registradora computarizada para que tengas una información mucho más detallada. Caja registradora antigua TPV Dificultad para cargar precios. La descripción de los productos, puede ser un dolor de cabeza, pues no es amigable el ingreso. Fácil ingreso porque dispones de teclado alfa numérico. No se puede llevar stock de productos porque los modelos de máquinas que permiten llevar stock son muy costosos. Por un precio similar se puede tener una Caja Registradora Computarizada. Stock es automático y siempre al día Deben ser autorizada por organismo de control SRI Ecuador, caso contrario no podrás emitir tickets o facturas. Se pueden autorizar con factura preimpresa y con factura electrónica. Los repuestos de estas máquinas son escasos, y también el soporte técnico del hardware es muy especializado por lo cual, suele ser muy costoso, incluso, en algunos casos se debe esperar por importación de partes. Facilidad de soporte técnico. Se dispone de repuestos en cualquier lugar. Siempre se debe apoyar los registros en un ordenador para saber ganancias, ctas por cobrar, por pagar etc. Todo el proceso es muy simple. Siempre se dispone de reportes de ganancias y los principales indicadores del negocio. En resumen, si hablamos de practicidad, podemos traducir este cuadro comparativo de la siguiente manera: Con una caja registradora computarizada tendrás más tiempo para ti, porque realizar lo complicado se hará mucho más fácil, puedes tener más control de tu inventario y además tendrás acceso rápido a las estadísticas de compras o determinar las ventas que ha realizado cada empleado de tu negocio. ¡Que asombroso! ¿no? Pero quizás, la razón más importante para hacer el cambio de caja registradora, es que mejorarás notablemente la imagen que tienen sus clientes de tu negocio, se reducirá las colas y el tiempo de espera porque se agiliza el proceso de compra. Recuerda, si no te actualiza ahora, después puede ser muy tarde. Por cierto, puedes ingresar al siguiente link http://venta-facil.com/categorias/cajas-registradoras/ para conocer los diferentes modelos de cajas registradoras que tenemos para ti.
Punto de Venta ¿Lujo o necesidad?
Planificación y orden. Dos palabras muy importantes a la hora de invertir en un negocio. ¿Por qué hacemos dicha afirmación? Lógicamente, cuando existe una inversión, la finalidad es que el dinero que invirtamos se reproduzca y además en el menor tiempo posible. En un ambiente de caos y desorden se hace muy cuesta arriba lograr este objetivo. Por esa razón, todos los emprendimientos necesitan precisión, exactitud y organización. En este punto, cabe preguntar si alguna de las herramientas que nos brindan la tecnología, son un lujo o una necesidad. Teniendo en cuenta, que nos pueden ayudar a mejorar nuestra experiencia como emprendedores, la experiencia de nuestros clientes y, además, ayudarán a mejorar la rentabilidad de los negocios. Por ejemplo, en esta ocasión, queremos referirnos específicamente al sistema de punto de venta. Que no es más, que un software que permite organizar y sistematizar la información que se genera todos los días en tu negocio. Agilizando los procesos de inventarios, créditos, cobros, ventas, compras, cotizaciones entre otros. Además, de que puedes tener un punto de venta en cualquier negocio que emprendas, restaurantes, ferreterías, papelería, mini mercados entre otros. Un sistema de punto de venta, como empresario te permite la toma de decisiones fundamentadas a la hora de negociar con proveedores, clientes o pagar sueldos, ya que un mal cálculo, puede llevarte a perder dinero muy fácilmente. También podrías realizar promociones simultáneas, impactando directamente en el incremento de tus ventas, ahorrando el tiempo de tu distinguida clientela. Y, por último, pero no menos importante, la actualización masiva de precios, sería muy rápida y precisa. En el caso contrario de no tener un sistema punto de venta la actualización de los precios demoraría horas o quizás días, no se realizarían reportes detallados a la brevedad posible, tendrías que anotar tus ventas en una libreta, no se evitarían desvíos de dinero y finalmente no se evitarían el extravío de mercancía. Otro de los tantos beneficios que nos ofrecen el sistema punto de venta es la gestión de clientes para estar en contacto y ejercer acciones de marketing, así como, la gestión de empleados para llevar el control de horarios. Aunque ya conocemos algunas de las maravillosas bondades que nos brindan la nueva tecnología, existen muchas personas que aún se resisten al cambio. Y es entendible, los cambios generan incomodidad o temor porque siempre es mejor estar en la zona de confort. Pero quedarse estático y seguir utilizando sistemas anticuados es demasiado arriesgado, porque puede traer consecuencias muy costosas para la compañía. ¡Toma el impulso que necesitas! Puedes mantenerte informado y actualizado para seguir en el camino de la innovación y el desarrollo. También existen otros sistemas o softwares, que son importantes conocer para mejorar la rentabilidad de tu negocio. Si quieres tener tu propio restaurante o de hecho, ya lo tienes, puedes obtener información detallada de nuestro Sistema de Facturación Restaurantes con módulo de Facturación Electrónica ingresando en el siguiente link: CLICK AQUI o, en todo caso, si te dedicas al comercio en general, también puedes conocer nuestro Sistema de Facturación Comercio con módulo de Facturación Electrónica ¡Llegó la hora de crecer!
¿Cómo convertirte en un emprendedor exitoso?
Emprendimiento, una tarea ardua que no todos están dispuestos a afrontar; más aún porque el hecho de emprender tu propio negocio no significa que serás exitoso. Un estudio realizado en el año 2016 señaló que Ecuador es el país con mayor porcentaje de emprendimientos en América Latina, sin embargo, sólo un tercio de dichos emprendimientos sobreviven los 5 años; y es donde cabe cuestionarse el por qué de estas alarmantes cifras, pero por ahora nos dedicaremos a brindarte los tips necesarios para que formes parte de ese tercio y logres ser un exitoso emprendedor. Todos soñamos con ser nuestro propio jefe, pero no basta con soñar debes materializar ese sueño, y una de las claves principales es la perseverancia, esa fuerza mental que día a día nos empuja a ser mejores, a insistir y a luchar; esa fuerza mental que si la descuidas un poco comienza a fallar y la verdad es que !NO PUEDES PERMITIRLO! . Antes que nada recuerda que el miedo es el peor enemigo del emprendimiento, por ello elimina todos los temores y asume riesgos, lo más emocionante de emprender es la incertidumbre para luego ver como cada una de las piezas va engranando poco a poco y todo toma forma!. Luego de iniciar el primer paso, recuerda llevar una agenda donde organizarás por escrito todo lo que tienes pendiente, lo que quieres lograr y la fecha tope para lograrlo, !No te olvides ni un solo detalle! Todo negocio comienza con un mar de dudas y es normal, respondete todas las dudas que presentes; investiga, estudia, lee y pregunta si es necesario antes de seguir hacia delante, esto disminuirá el margen de error a gran escala. De igual manera, no dejes de lado el networking; relaciónate, amplía tus redes de contactos y comienza con tu base de datos. Recuerda que tu imagen fortalecerá o debilitará tu negocio directamente, hagas lo que hagas genera una marca personal sólida que te permita hacerte visible y participe en un mercado a gran escala, utiliza y comercializa todas tus experiencias y conocimientos para generar un feeling por parte de tu público.Finalmente, no olvides estar a la par con todos los avances tecnológicos en tu área, esas serán tus herramientas e impulsará tu negocio hacia el éxito. Si tu emprendimiento es en el área de comercio o restaurantes, podemos ayudarte a simplificar tus gestiones administrativas con nuestro software de facturacion y control de inventarios Venta Fácil, contáctanos y solicita información sobre nuestros productos; porque en Nebbit queremos verte crecer.