Hablar del pasado normalmente es muy grato si los recuerdos son agradables. ¡Es inevitable volver a sonreír! Por alguna razón, dicen que “recordar es vivir”. Sin embargo, siempre existirán dos caras de la moneda. El futuro, es expectativa e incertidumbre, quizás por eso, muchas personas desean vivir en el pasado. Pero el futuro también puede estar representado por mejoras dentro del mundo tecnológico, desarrollo, progreso y por supuesto, resumido en una palabra, en éxito. Hay que aceptar que, aunque la nostalgia nos toque a la puerta, las cosas o la vida en general, puede tener muchas maneras de funcionar, no sólo las maneras antiguas, también, pueden existir maneras más eficientes y eficaces de hacer cualquier cosa. Como ya es costumbre en este blog, siempre estamos dispuestos a informarte a ti, -nuevo o quizás no tan nuevo-, emprendedor, sobre algunos de los adelantos en equipos, máquinas y softwares que te ayudarán a tener una visión mucho más amplia dentro del mundo de los negocios. Para que, de esta manera, puedas optimizar tu tiempo, tu recurso humano y, sobre todo, tu inversión. Es muy común observar que, en diversas tiendas, aún conservan su vieja máquina registradora. De momento, no parece mala idea mantener el mismo equipo por tantos años, como dice la famosa canción “la costumbre es más fuerte que el amor” Pero, te contaremos por qué invertir en un sistema TPV (sistema punto de venta) es tu mejor opción. Una máquina registradora, puede ocasionar algunos problemas a las negocios, como por ejemplo, perder competitividad y, además, aunque no lo creas, puede ocasionar que gastes más dinero. A continuación, te presentaremos un cuadro comparativo con las diferencias entre una caja registradora antigua y una caja registradora computarizada para que tengas una información mucho más detallada. Caja registradora antigua TPV Dificultad para cargar precios. La descripción de los productos, puede ser un dolor de cabeza, pues no es amigable el ingreso. Fácil ingreso porque dispones de teclado alfa numérico. No se puede llevar stock de productos porque los modelos de máquinas que permiten llevar stock son muy costosos. Por un precio similar se puede tener una Caja Registradora Computarizada. Stock es automático y siempre al día Deben ser autorizada por organismo de control SRI Ecuador, caso contrario no podrás emitir tickets o facturas. Se pueden autorizar con factura preimpresa y con factura electrónica. Los repuestos de estas máquinas son escasos, y también el soporte técnico del hardware es muy especializado por lo cual, suele ser muy costoso, incluso, en algunos casos se debe esperar por importación de partes. Facilidad de soporte técnico. Se dispone de repuestos en cualquier lugar. Siempre se debe apoyar los registros en un ordenador para saber ganancias, ctas por cobrar, por pagar etc. Todo el proceso es muy simple. Siempre se dispone de reportes de ganancias y los principales indicadores del negocio. En resumen, si hablamos de practicidad, podemos traducir este cuadro comparativo de la siguiente manera: Con una caja registradora computarizada tendrás más tiempo para ti, porque realizar lo complicado se hará mucho más fácil, puedes tener más control de tu inventario y además tendrás acceso rápido a las estadísticas de compras o determinar las ventas que ha realizado cada empleado de tu negocio. ¡Que asombroso! ¿no? Pero quizás, la razón más importante para hacer el cambio de caja registradora, es que mejorarás notablemente la imagen que tienen sus clientes de tu negocio, se reducirá las colas y el tiempo de espera porque se agiliza el proceso de compra. Recuerda, si no te actualiza ahora, después puede ser muy tarde. Por cierto, puedes ingresar al siguiente link http://venta-facil.com/categorias/cajas-registradoras/ para conocer los diferentes modelos de cajas registradoras que tenemos para ti.
El sistema de facturación Electrónica en Ecuador es una realidad
Vivimos en una era en donde la tecnología y la cotidianidad, cada vez van más de la mano, quizás, al principio es un poco complicado el proceso de adaptación, pero luego entiendes que se trata de evolución, de crecer y de mirar hacia el desarrollo y el progreso. Desde hace algún tiempo se ha ido desarrollando nuevas tecnologías que permiten mejorar nuestra calidad de vida, mejorando nuestras experiencias como clientes a la hora de adquirir un nuevo producto o servicio, pero también, ayudándonos a mejorar nuestra experiencia como emprendedores. Facilitando tareas, y trayendo consigo 3 pilares muy importante para cualquier aspecto de la vida: organización, eficiencia y eficacia. Así que, como empresario, a la hora de invertir en un programa de facturación electrónica no debería ser una decisión muy difícil. Para entender mejor lo que se avecina, es importante dejar claro la definición ·” facturación electrónica” nos referimos a facturar a través de un computador para luego, enviar la factura al cliente electrónicamente a través de un e-mail. Pero también nos referimos a una nueva modalidad – acompañada de una legislación- que exige a las empresas en Ecuador adoptar un procedimiento que permite al SRI tener la información de lo que cada empresa está facturando, en tiempo casi real. En enero del 2018, se cumple el plazo -según la legislación ecuatoriana- para las PYMES, dichas empresas, deberán emitir facturas o comprobantes electrónicos. Lo cual permitirá, enviar las facturas digitales al SRI (Servicio de Renta Internas) y al usuario al mismo tiempo. Es importante dejar en claro que la factura electrónica es, por tanto, la versión digital de las facturas tradicionales en soporte papel. Por tratarse de facturas electrónicas, también es importante saber que pueden almacenarse, intercambiarse o gestionarse por medios digitales. Del mismo modo, se debe considerar varias ventajas para los pequeños y medianos emprendedores, podríamos enumerar algunas de las más importantes: reducción de costos en papelería, optimización de tiempo y mejor organización de los archivos. Sin dejar de mencionar que facilita la lucha contra el fraude y producirá un efecto positivo sobre el medio ambiente. ¡Este software de facturación electrónica te hará la vida más fácil! Adiós a las archivadoras, contadores y, sobre todo, adiós a los múltiples papeles esparcidos en tu escritorio que perturban tu espacio laboral. Definitivamente, evolucionar de la factura tradicional a la factura digital, es un aporte para contribuir a la modernización de la economía, lo que traerá consigo éxito, abundancia y prosperidad. Sabias que el Sistema Venta Fácil para Comercios y en su versión Restaurantes dispone de un módulo de factura Electrónica Completamente gratuito y Opcional, acá puedes revisar todas las características Sistema de Facturación Comercios con módulo Factura electrónica, Sistema de Facturación Restaurantes con módulo Factura electrónica. ¡Únete al lado de la innovación, y del crecimiento! Te podrías llevar una grata sorpresa.